Loading...
Loading...
Loading...

sig@regionpiura.gob.pe

073-284600


Ver noticias

Piura, 05/06/2024

Los ecosistemas de todo el mundo están en peligro. Desde bosques y tierras áridas hasta tierras agrícolas y lagos, los espacios naturales de los que depende la existencia de la humanidad están llegando a un punto de no retorno.
 
 
La restauración del suelo es un pilar fundamental del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030), que constituye un llamado a la protección y la revitalización de los ecosistemas en todo el mundo, un aspecto fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
 
Por esta razón, el Día Mundial del Medio Ambiente 2024 se centra en restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía. No podemos retroceder en el tiempo, pero sí podemos hacer crecer los bosques, revitalizar las fuentes de agua y restaurar los suelos. Somos la generación que puede hacer la paz con las tierras.
 
Este año 2024 el lema del Día Mundial del Medio Ambiente es: “Restauración de las tierras, desertificación y resiliencia frente a las sequías”. El mensaje destacado para este año por parte del Secretario General de la ONU, António Guterres, intenta dar una cuota importante de positivismo afirmando que: “Somos la Generación de la Restauración. Construyamos juntos un futuro sostenible para la tierra y para la humanidad”.
 
 
Nota:
En 1972, los países miembros de la Asamblea General de las Naciones Unidas acordaron instituir esta fecha para sensibilizar a la humanidad sobre la protección del ambiente, la mejora de la calidad ambiental y el aprovechamiento responsable de los recursos naturales. La fecha permite recordar el día en que se inauguró, en Estocolmo en 1972, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano, que llevó a la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Ver más noticias

Enlaces de interés

Instituciones

Sistemas de Información Ambiental Local